El proyecto

Un paso más hacia la descarbonización

El proyecto PSF Campos de Levante de Falck Renewables se ubicará en Chiva, en Valencia (España). Este nuevo parque fotovoltaico supondrá una producción estimada de 200 GWh/año, suficiente para abastecer de energía a más de 80.000 hogares.

La instalación de energía solar fotovoltaica de Chiva, cuya construcción está prevista que comience en 2023, proyecta ocupar alrededor de 188 hectáreas y adicionalmente reforestar otras 42.

La elección de la zona de Chiva se ha basado en los rigurosos análisis in situ realizados por expertos independientes, así como en la clasificación que proporciona la herramienta de “zonificación ambiental para energías renovables” del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Generalitat Valenciana que identifican los terrenos más propicios para la instalación.

La fecha de inicio de la construcción de la planta está prevista para el año 2023.

100MW de potencia instalada

200 GWh/año de producción

+80.000 hogares quedarán abastecidos

41.780 toneladas de CO2 evitadas al año

Propuesta de desarrollo
Protagonistas de la transición energética

Este proyecto fotovoltaico impulsará la transición ecológica de la zona, contribuyendo con la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y con el ODS 7, la generación de energía asequible y no contaminante.

El objetivo del PNIEC es alcanzar el 74% de generación eléctrica renovable en 2030 y el 100% en 2050. Por su parte, el ODS 7 busca garantizar el acceso universal a una energía asequible, segura y sostenible. Por eso, este proyecto no solo supone un claro impulso de la descarbonización, sino también la generación de una energía más económica. En este punto, la instalación supondría para los habitantes de la zona una reducción de la tarifa eléctrica del 30-35% en 2030 y de un 50-55% en 2050.

Desarrollo sostenible local

El compromiso de Falck Renewables es aportar valor añadido en las comunidades donde instala sus proyectos con la implantación de programas enfocados al desarrollo sostenible local, a través de diversas medidas económicas, sociales, culturales, formativas y medioambientales.