100MW de potencia instalada
El proyecto
El proyecto PSF Campos de Levante de Falck Renewables se ubicará en Chiva, en Valencia (España). Este nuevo parque fotovoltaico supondrá una producción estimada de 200 GWh/año, suficiente para abastecer de energía a más de 80.000 hogares.
La instalación de energía solar fotovoltaica de Chiva, cuya construcción está prevista que comience en 2023, proyecta ocupar alrededor de 188 hectáreas y adicionalmente reforestar otras 42.
La elección de la zona de Chiva se ha basado en los rigurosos análisis in situ realizados por expertos independientes, así como en la clasificación que proporciona la herramienta de “zonificación ambiental para energías renovables” del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Generalitat Valenciana que identifican los terrenos más propicios para la instalación.
La fecha de inicio de la construcción de la planta está prevista para el año 2023.


200 GWh/año de producción

+80.000 hogares quedarán abastecidos

41.780 toneladas de CO2 evitadas al año
Este proyecto fotovoltaico impulsará la transición ecológica de la zona, contribuyendo con la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y con el ODS 7, la generación de energía asequible y no contaminante.
El objetivo del PNIEC es alcanzar el 74% de generación eléctrica renovable en 2030 y el 100% en 2050. Por su parte, el ODS 7 busca garantizar el acceso universal a una energía asequible, segura y sostenible. Por eso, este proyecto no solo supone un claro impulso de la descarbonización, sino también la generación de una energía más económica. En este punto, la instalación supondría para los habitantes de la zona una reducción de la tarifa eléctrica del 30-35% en 2030 y de un 50-55% en 2050.

El compromiso de Falck Renewables es aportar valor añadido en las comunidades donde instala sus proyectos con la implantación de programas enfocados al desarrollo sostenible local, a través de diversas medidas económicas, sociales, culturales, formativas y medioambientales.

Falck Renewables es una compañía internacional que desarrolla, diseña, construye y gestiona plantas de energía eólica, fotovoltaica y de biomasa. Cuenta con una capacidad instalada de más de 1.300 MW en países como Italia, Francia, Reino Unido, España, EE. UU., Noruega y Suecia.

Falck Renewables puso en marcha su primer parque eólico en España en el año 2004. Actualmente, la compañía cuenta con 3 plantas de energía renovables: un parque eólico en Tordesillas (Valladolid), otro en Muel y una planta fotovoltaica en Escatrón, ambas en Zaragoza, con un total de 109 MW instalados de potencia. Tiene numerosos proyectos nacionales en desarrollo por más de 1.000 MW, 5 de los cuáles están ubicados en la Comunidad Valenciana.
En 2021, Falck Renewables ha sido la primera empresa en España en obtener el Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y Conservación de la Biodiversidad para su proyecto de planta fotovoltaica en Chiva (Valencia). El sello, otorgado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), reconoce los proyectos de plantas solares en suelo planteados con los más altos estándares de integración social y ambiental.

En las actuaciones de carácter medioambiental de nuestros proyectos se contemplan acciones de restauración, manejo y mejora del hábitat, así como mantenimiento y fomento de usos y buenas prácticas agropecuarias tradicionales, para favorecer los procesos de presencia y asentamiento del colectivo faunístico de la zona, también la preservación del arbolado singular y notable que pueda haber en el entorno local y el mantenimiento de usos tradicionales y sostenibles en el tiempo.

En los medios
La energía solar fotovoltaica desempeñará un papel clave en el modelo energético del futuro, que además permitirá a nuestro país alcanzar parte de esa ansiada independencia energética, gracias a nuestros altos niveles de irradiación solar. Por eso es tan importante para FALCK RENEWABLES dar a conocer nuestras soluciones energéticas en los medios de comunicación fomentando el conocimiento y la confianza en las mismas, especialmente en comunidades donde tenemos previsto la instalación.
Descárgate la información completa del Proyecto de Campos Salados publicada en medios.
Ante la situación actual de emergencia climática, las renovables son la alternativa más limpia para la generación de energía. Se han constituido como una potente herramienta para frenar el cambio climático y la descarbonización de nuestras economías. Pero es habitual que esta industria genere ciertas inquietudes, especialmente cuando los proyectos afectan a tu propia comunidad. Por eso queremos trasladar algunas respuestas sobre esta fuente renovable, abundante e inagotable.

Contacto
