Crear un valor compartido tanto para los accionistas como para las partes interesadas, al tiempo que protegemos el medio ambiente en el que operamos. La sostenibilidad determina la dirección que toma cada una de nuestras áreas de negocio y define el espacio de relación con las comunidades en las que nos localizamos.
- Favorecemos la contratación de la cadena de suministro y de los empleados locales.
- Agradecemos la implicación de las comunidades en la empresa, también a través de planes de participación en el proyecto.
- Respaldamos proyectos de la comunidad, tanto sociales como educativos, medioambientales y estructurales y promovemos que las comunidades compartan sus experiencias con respecto a los proyectos, para maximizar los beneficios.
- Compartimos nuestros conocimientos sobre sostenibilidad energética para concienciar acerca de su importancia.
- Garantizamos que todas nuestras operaciones tienen un impacto mínimo en el medio ambiente.
Una de las medidas más innovadoras que contempla el proyecto es el uso de la técnica agrivoltaica. Esta estrategia permite que la generación de energía solar y la agricultura sean compatibles en una misma área.
La técnica agrivoltaica consiste en la instalación de hileras de módulos fotovoltaicos intercalados con el cultivo de árboles autóctonos como algarrobos, almendros o especies aromáticas o medicinales respetando la biodiversidad de la zona y fomentando, a su vez, la polinización. De igual manera, la disposición de las placas solares a 2 metros de altura permite el pastoreo y el mantenimiento de la fauna local.
Se trata de un sistema que aporta numerosas ventajas como una nueva vida a la actividad agrícola, la creación de empleo inducido y local y el aprovechamiento de la riqueza del suelo.